jueves, 16 de abril de 2015
Maseda presenta su exposición ‘Adfectus’ en Vall d’Alba
Maseda presenta su exposición ‘Adfectus’ en Vall d’Alba
El artista desnuda su alma en una nueva y arriesgada propuesta plástica
El artista castellonense Maseda regresa a su población de acogida, Vall
d’Alba (Castellón), para presentar sus últimos trabajos. La figuración con
referentes icónicos de anteriores trabajos ha dado paso a una obra mucho
más impulsiva, menos amable pero vibrante y cargada de emociones. El
artista da un paso al frente y reivindica su espacio en el mundo del arte
contemporáneo. La inauguración de su nuevo proyecto titulado ‘Adfectus’
(emociones) tendrá lugar este sábado 18 de abril, a partir de las 19.30
horas, en el Museo Etnológico de Vall d’Alba, coincidiendo con la popular
Fira del Comerç, Agricultura i Ramadería que este año cumple su decimo
octava edición. El acto de presentación de la obra contará con la presencia
de la periodista cultural Patricia Mir.
Maseda ha seleccionado cerca de 20 piezas recientes donde plasma sus
experiencias del último año, “lo vivido y lo último”, señala. De ahí el título,
Adfectus (emociones), donde el lienzo le sirve como soporte para descargar
miedos, frustraciones, rabia y,
también, desencanto. La
protagonista de la sala será la mujer
transformada en el icono de Marilin
Monroe. Una fémina de marcada
dualidad donde conviven en un
mismo ser la fuerza arrolladora de la belleza y, a la vez, una fragilidad
latente. “Son las dos caras de la belleza. Las mujeres pueden con todo pero
a veces son víctimas de su poder. Tengo una pieza donde las manos, a
modo de garras, son las protagonistas absolutas que simbolizan esa fuerza
sexual”, explica el artista.
La mujer tiene que convivir con una galería de retratos y rostros tendentes a
lo feo y monstruoso que muestran, a flor de piel, el dolor y los miedos del
ser humano. Ojos vagos, sin esperanza, donde la mirada extraviada se
pierde rozando la locura. Las aguadas y la
tinta china son sus mejores aliados. Pero hay
mucho más, hay rabia, un sentimiento de
necesidad de expresarse a través de los
pinceles; sin ataduras, sin academicismos ni
reglas. Es el rugido de un artista que llega
para quedarse y pregonarlo a voz en grito.
CONTACTO:
Rebeca (representante): 633.454.882
viernes, 10 de abril de 2015
INVITACIO INAUGURACIO " DIALOGANT" / CT ART GALLERY / DE CORI TORROJA
CT ART GALLERY, os invita a la inauguració de la exposició:
MARIEN DE HARO
En 1990 inicia su formación académica, asistiendo a los talleres “encuentros y desencuentros” impartidos por Nieves Solana, dibujo del natural, composición, teorías y formas de entender la pintura en sus diferentes formas de expresión.
– En 1991 obtiene el premio a la pintora revelación.
– En 1994 se licencia en arquitectura de interiores por AIDE.
– Durante los años 1994 a 1995 asiste a los talleres del dibujo y seminarios de arte emergente, organizados por el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
– En 1996 estudia diseño gráfico.
– En 1997 entra en el estudio del pintor Ángel Orcajo, en continuo aprendizaje de las técnicas de pintura, experimentando con la incorporación de diferentes materiales y formas en los soportes.
– En 2000 forma junto con cinco pintores, el grupo VERSIONES.
– Desde 2003 dedicación en solitario y en exclusiva a la pintura.
Su obra refleja la inquietud por la búsqueda más profunda del conocimiento, alejándose de la figuración y dejando que la fantasía sea el hilo conductos de unas formas más abstractas.
ROBERTO RUIZ
BIOGRAFÍA:
Roberto Ruiz, nace en Madrid.
Estudió Arte y Decoración en Madrid y es diplomado en Restauración de pintura mural y obras de arte del Patrimonio Nacional por la Universidad de La Laguna, Tenerife.
De 1995 a 2007, dirige el taller ABONA (Diseño, decoración y restauración de antigüedades y obras de arte).
OBRA:
Su obra escultórica es una prolongación cósmica y abstracta de un mundo que nos hace reflexionar sobre el futuro de esta sociedad de masas cúbicas, tan compactas, que llega a perforar su propio interior.
La base de sus esculturas es la madera policromada, siguiendo la misma técnica que en la elaboración de los retablos barrocos, sin embargo, su creatividad personal le ha permitido hacer una obra verdaderamente moderna y cosmopolita.
Os esperem!!!
--
CT
Art Gallery
CORI TORROJA MARSAL
Carrer de Santa anna, 6
43201 REUS TARRAGONA ( SPAIN)
artgallery.ct@gmail.com
www.ctartgallery.es
https://www
.facebook.com/cori.torrojamarsal
telef.977 345375 /657962834
Art Gallery
CORI TORROJA MARSAL
Carrer de Santa anna, 6
43201 REUS TARRAGONA ( SPAIN)
artgallery.ct@gmail.com
www.ctartgallery.es
https://www
telef.977 345375 /657962834
miércoles, 8 de abril de 2015
Inauguración Manuel Gracia en Galería MovArt, Madrid
GEO
De la observación de algo tan íntimo como el propio proceso creativo se aprende a conocer uno mismo. Las decisiones que se van tomando a medida que se presenta la contrariedad, el aprovechamiento del imprevisto y del desvío sobre lo planeado, la observación del propio estado anímico y su influencia en la gestualidad, la tolerancia a la frustración así como la sorpresa que genera una pequeña genialidad, dan lugar a un cuadro que se autodefine y se rebela, no sometiéndose ya más.
Mediante un proceso reflexivo salgo a la cacería de algo que se intuye, pero que no se sabe muy bien lo que es hasta que aparece. Los estadios de ese proceso creativo dejan una huella en la superficie pictórica que tiene mucho de tridimensionalidad. No por la ilusión de profundidad, que puede haberla o no, sino por la profundidad real de estratos y huellas que inevitablemente componen la piel de esa pintura y que son el testimonio de una vivencia creativa. Aquí, una vez más, la pintura se separa de la fotografía, al producirse una tridimensionalidad real, no ya ilusoria: es el palimpsesto como superposición de varios estratos complejos que se articulan sobre la superficie del soporte.
La línea se reafirma como herramienta estructural que delimita una forma severa y definida, la fuga y la perspectiva encerradas en una ilusión de planitud, dan lugar a equívocos entre lo sabido y lo ignorado. Enigmas visuales, formas de fragmentación y disolución, compartimentación geométrica y lineal como elementos constitutivos de la imagen. El espacio del delante y del detrás como testimonio de una vivencia creativa cuyo documento y testimonio es el propio cuadro. Una de tantas posibilidades entre lo concreto y lo abstracto, entre la figuración y la estructura. Una representación no mimética donde la presencia de una ilusión geométrica se refuerza con la curiosidad por experimentar y descubrir el mundo a través de la imagen pintada.
Manuel Gracia
GALERIA MOVART
MovART Galería de Arte, es un espacio expositivo de arte contemporáneo, que se hace eco de todas aquellas corrientes expresivas que se generan en nuestro entorno social, poniendo a disposición del coleccionista y amante del arte en general, una interesante y rica selección de artistas, tanto consagrados como emergentes, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades estéticas.
Para más información, contactar con Srta. Susana.91 541 02 11
De la observación de algo tan íntimo como el propio proceso creativo se aprende a conocer uno mismo. Las decisiones que se van tomando a medida que se presenta la contrariedad, el aprovechamiento del imprevisto y del desvío sobre lo planeado, la observación del propio estado anímico y su influencia en la gestualidad, la tolerancia a la frustración así como la sorpresa que genera una pequeña genialidad, dan lugar a un cuadro que se autodefine y se rebela, no sometiéndose ya más.
Mediante un proceso reflexivo salgo a la cacería de algo que se intuye, pero que no se sabe muy bien lo que es hasta que aparece. Los estadios de ese proceso creativo dejan una huella en la superficie pictórica que tiene mucho de tridimensionalidad. No por la ilusión de profundidad, que puede haberla o no, sino por la profundidad real de estratos y huellas que inevitablemente componen la piel de esa pintura y que son el testimonio de una vivencia creativa. Aquí, una vez más, la pintura se separa de la fotografía, al producirse una tridimensionalidad real, no ya ilusoria: es el palimpsesto como superposición de varios estratos complejos que se articulan sobre la superficie del soporte.
La línea se reafirma como herramienta estructural que delimita una forma severa y definida, la fuga y la perspectiva encerradas en una ilusión de planitud, dan lugar a equívocos entre lo sabido y lo ignorado. Enigmas visuales, formas de fragmentación y disolución, compartimentación geométrica y lineal como elementos constitutivos de la imagen. El espacio del delante y del detrás como testimonio de una vivencia creativa cuyo documento y testimonio es el propio cuadro. Una de tantas posibilidades entre lo concreto y lo abstracto, entre la figuración y la estructura. Una representación no mimética donde la presencia de una ilusión geométrica se refuerza con la curiosidad por experimentar y descubrir el mundo a través de la imagen pintada.
Manuel Gracia
GALERIA MOVART
MovART Galería de Arte, es un espacio expositivo de arte contemporáneo, que se hace eco de todas aquellas corrientes expresivas que se generan en nuestro entorno social, poniendo a disposición del coleccionista y amante del arte en general, una interesante y rica selección de artistas, tanto consagrados como emergentes, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades estéticas.
Para más información, contactar con Srta. Susana.91 541 02 11
La inauguración es mañana jueves, día 9 de abril a las 19:30 h.
Exposición hasta el 8 de mayo.
Galería MovArt
Conde Duque, 28
28015 Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)