

Carmen G. Junyent
www.CarmenGJunyent.com
C/ GRABADOR ESTEVE Nº 9 BAJO
JESÚS COYTO
DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE 2010.
http://www.maikasanchez.es/"..El movimiento artístico La Escalera aglutina a un grupo de artistas de distintas procedencias que tienen en Valencia su ciudad y taller creativo. Es su primera exposición en este magnífico espacio cultural. Recinto histórico, emblemático, pleno de tradición y de pasado, revitalizado para el disfrute de todos los valencianos.
El Movimiento Artístico La Escalera recoge el testigo de tantos creadores que le han precedido y, con esta muestra llena de calidad, expresividad, fuerza y sensibilidad, comienza su andadura sumando la experiencia y maestría de cada uno de sus miembros.."
"Está formado por un heterogéneo grupo de artistas de distintas disciplinas:
El día 15 de Noviembre Doña Mª Irene Beneyto, Concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia inauguró la exposición "LA ESCALERA"en las Salas de Exposiciones de las Atarazanas. Plaza Juan Antonio Benlliure. Valencia.
La Exposición puede visitarse hasta el 9 de Enero de 2011.
Tito del Muro, La Concejala de Acción Cultural Dña. Mª Irene Beneyto y Patricia Iranzo
El grupo T'ARABE fue el encargado de poner música a la visita de la exposición.
Nicoletta Tomás. "Germina, enraiza, brota" 84*150cm. Mixta sobre madera.
La magia entra de la mano y de los pinceles de Nicoletta Tomás quien recrea espacios y personajes de sugerente presencia que nos introducen en el mundo de los sueños.Natasha Russo. Always-Ready. Oil on canvas
Patricia Iranzo. "Serie: Realidad y ficción 200*150". Mixta sobre lienzo.
Susana Do Santos. "Mictecacihualt, Diosa azteca del Mictlán". Serie: Metamorfosis Mística. 100*120 cm. Óleo y plata sobre lienzo.
Susana Do Santos, con sus metamorfosis místicas nos narra el intento de los dioses ancestrales de transformar nuestras vidas en una lucha eterna.El destino ha querido que esta primera exposición del Movimiento artístico la escalera se realice aquí, en el lugar donde los sueños de los navegantes se materializaban en barcos que expandían culturas y civilizaciones mediante el comercio, la exploración o incluso la guerra. En el lugar donde se fabricaban los navíos que llevaban bienes e ideas allí donde la voluntad emprendedora de sus armadores y capitanes los hacían llegar.
Es pues en estas mismas instalaciones centenarias donde hoy se arma otro navío surgido de la voluntad visionaria, de la pasión de su armador, el escultor Julián Ortiz y en el que los que hemos creído en su sueño, nos hemos enrolado no solo como tripulación sino como carpinteros, herreros y calafates para construir esta nave llena de creatividad, de sueños de afán de conquista de los espacios culturales, de conquistar del corazón y la mente de la gente, y que esperamos tras esta botadura que recoja los mejores vientos, los más favorable para que su singladura sea larga y exitosa.
El movimiento artístico la escalera se presenta hoy, con voluntad de navegante, de aventurero, de descubridor de rutas y territorios en el mundo del arte y la cultura.
Los hombres y mujeres, los creadores que forman esta tripulación arriesgada y valiente hinchan sus velas con su arte, con su voluntad creadora y su afán de superación. Pero desde el primer día en que se empezó a gestar esta idea, quisimos dejar claro que no se trataba simplemente de un grupo de artistas que unen sus fuerzas en un fin común, sino que su voluntad iba más allá de la pura expresión plástica, de la mera exhibición de sus obras. Trascendiendo esa voluntad de las dimensiones físicas del lienzo o la escultura para entrar en la dimensión eterna del compromiso social y humano.
Porque el movimiento artístico la escalera no es solo una expresión de buen arte, de geniales artistas con meritos excelentes en su labor profesional. Es una expresión de una actitud humanista, de un compromiso con la sociedad y con el género humano en unos tiempos en que con tanta frecuencia, por motivos económicos, raciales religiosos o políticos, sus derechos fundamentales se ven vulnerados y sus almas esclavizadas por el materialismo o la ignominia.
En las obras que contemplamos, además de una gran calidad artística, hay encerrado un mensaje, un grito de alerta a la sociedad, un reclamo al acercamiento a la cultura, al arte, porque el arte y la cultura hacen a la sociedad más libre y más justa.
Querernos presentarnos como grandes artistas, con méritos y calidad que saltan a la vista en esta magnífica exposición que hoy se inaugura, pero también queremos ser adalides de la justicia social, del compromiso del arte y el artista con el mundo que le rodea.
Lo que hoy inauguramos es una muestra de arte, de buen arte, un deleite para los sentidos, un libro donde leer lo que cada artista ha escrito en sus páginas.
Pero sobre todo es una muestra de pasión, de la pasión por crear, por creer en un mundo mejor, por sentir el arte como vida, como vida intensa.
TIto del Muro
Exposición "LA ESCALERA"en las Salas de Exposiciones de las Atarazanas. Plaza Juan Antonio Benlliure. Valencia.
La Exposición puede visitarse hasta el 9 de Enero de 2011.
Fuente: Programa editado por el Ajuntament de València.y Movimiento Artístico La Escalera
NOTA DE PRENSA PUBLICADA EN AU
“La segunda exposición de la temporada, en la galería de arte de Maika Sánchez, acoge la obra de Lluís Puiggròs. “A vista de pájaro” es el título, que ha dado a la muestra, el artista, ya que se trata de diferentes miradas, de distintos puntos de vista, muy concretos. El pintor no solo se centra, en la arquitectura de grandes rascacielos de Nueva York, como en otras ocasiones, esta vez, su aguda vista se dirige, a personajes cotidianos, explorando su psicología; a espacios urbanos, mostrándonos al detalle sus fríos encantos, y por último experimenta, con lo que le sugieren, vehículos de todo tipo, reflejando su interés, por el mundo del motor, todo ello encajado como si se tratase de fotogramas. Puiggròs demuestra su gran dominio de la pintura, insinuando la nocturnidad en rojos, blancos y grises o haciendo que los fríos rascacielos, adquieran calidez, con la luz que les imprime. Se trata pues de una exposición interesante y de calidad que está en la línea de la galería, dispuesta a dar cabida siempre, a artistas que tengan algo que decir.”
Nieves Clemente Peris
Licenciada en Historia del Arte
GALERÍA DE ARTE MAIKA SÁNCHEZ
C/GRABADOR ESTEVE Nº 9
46004-VALENCIA
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE NUESTRA WEB:
y en su nombre
MARÍA IRENE BENEYTO
CONCEJALA DE ACCIÓN CULTURAL
se complace en invitarle a la inauguración
de la exposición del
MOVIMIENTO ARTÍSTICO LA ESCALERA
que tendrá lugar el próximo
día 15 de noviembre
a las 20:00 horas
en las Salas de Exposiciones
de las Atarazanas
Plaza Juan Antonio Benlliure
Jesús Coyto en la Galería Art Dam de Castellón
Jesús Coyto en la Galería Art Dam de Castellón
El día 5 de noviembre , Jesús Coyto inauguró una exposición individual en la capital de la Plana. En esta muestra de su talento creativo pudimos volver a ver sus composiciones singulares, que siempre las encontramos a medio camino entre la realidad y la fantasía, pues con su técnica personalísima consigue sumergir la realidad cercana en el mundo de los sueños, jugando al engaño con los sentidos y creando en sus obras una atmósfera tan particular como sugestiva.
Las obras presentadas en esta ocasión se enmarcan en su línea de trabajo actual. Un trabajo que adquiere personalidad propia y diferenciada alejándose de los parámetros convencionales y entrando con merito supremo en el campo de lo genial, de lo extraordinario.
Volvimos a ver colgadas de las paredes de esta galería castellonense sus paisajes urbanos envueltos en el misterio de la creación, difuminados por su mano y su mente creativa hasta convertirlos en paisajes de ensoñación. Volvimos a descubrir a esos personajes corrientes, capturados en un instante fugaz que sin embargo se hace eterno en la plástica de Jesús Coyto.
En definitiva, una muestra más de su labor artística a la que deseamos el mayor de los éxitos
Tito del Muro